Si bien en el consultorio de nutrición recibe información sobre alimentación saludable con materiales didácticos, el aprendizaje a partir de la experiencia y jugando es el modo más efectivo.
Por ello te recomiendo algunos tips para los niños:
➡ Involucrarlos en la elaboración de comidas fáciles como una simple ensalada.
➡ Llevarlos contigo a hacer las compras de alimentos. A la mayoría les encanta ayudar a seleccionar las frutas y verduras.
➡ Armar una huertita en la casa o tener árboles frutales e involucrar a los niños en el cuidado, regado, cosecha y lavado de las frutas y verduras.
➡ Estar presente en las comidas principales. Si las comidas son en un ambiente ameno todos comen lo mismo, esto favorece que se animen a probar los alimentos desconocidos o aquellos que rechazaron alguna vez.
Recordá que el ejemplo de los padres es crucial para lograr el objetivo y nunca los obligues a comer tal o cual alimento porque esto puede generar 𝐚𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬.
La experiencia en la casa en cuanto a la alimentación traza el rumbo de los hábitos. Por eso es importante preocuparse de ello a temprana edad.
Lic. Lena Martínez Missena